Correo

hola@ginecologosalum.com

Llámanos

8688107373
ext. 376

Colposcopía: qué es, para qué sirve y cuándo debes realizarla

Introducción

La salud ginecológica es un pilar fundamental en la vida de toda mujer. Uno de los estudios más importantes para la prevención del cáncer cervicouterino es la colposcopía. A pesar de su relevancia, muchas mujeres aún tienen dudas sobre en qué consiste, cuándo se debe realizar y qué tan necesario es. En este artículo encontrarás una guía clara y sencilla para comprender la colposcopía, sus beneficios y la importancia de incluirla en tus chequeos médicos.


¿Qué es la colposcopía?

La colposcopía es un procedimiento ginecológico que permite observar con detalle el cuello uterino, la vagina y la vulva a través de un dispositivo llamado colposcopio, que funciona como un microscopio con luz.
Este estudio ayuda a detectar lesiones o cambios celulares que no son visibles a simple vista durante una revisión de rutina.


¿Para qué sirve la colposcopía?

La principal función de la colposcopía es identificar lesiones precancerosas o cancerosas en etapas tempranas. Con este procedimiento se puede:

  • Detectar cambios celulares ocasionados por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Confirmar hallazgos anormales en un papanicolaou.
  • Tomar biopsias de zonas sospechosas.
  • Monitorear lesiones previamente diagnosticadas.

En pocas palabras, la colposcopía es una herramienta de prevención y diagnóstico temprano, lo que aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso.


¿Cuándo se recomienda realizarla?

El ginecólogo puede indicar una colposcopía en los siguientes casos:

  • Cuando el papanicolaou arroja resultados anormales.
  • Si existen lesiones visibles en el cuello uterino.
  • Ante la presencia de verrugas genitales por VPH.
  • En casos de sangrado vaginal anormal.
  • Como parte del seguimiento de pacientes con antecedentes de lesiones cervicales.

En mujeres sanas, no se hace de forma rutinaria como el papanicolaou, pero sí es una prueba complementaria esencial cuando hay sospechas clínicas.


¿La colposcopía duele?

No. La colposcopía es un procedimiento rápido, indoloro y ambulatorio. Puede provocar una leve molestia o sensación de presión, similar a la de un papanicolaou, pero no requiere anestesia ni tiempo de recuperación.


Beneficios de la colposcopía

  • Permite detectar a tiempo lesiones que podrían evolucionar en cáncer cervicouterino.
  • Es un procedimiento seguro y no invasivo.
  • Puede realizarse en consultorio, sin hospitalización.
  • Genera tranquilidad al descartar o confirmar sospechas.

Preguntas frecuentes sobre la colposcopía

¿Cada cuánto tiempo debo realizarme una colposcopía?
Solo cuando el ginecólogo la indique. Generalmente, se recomienda después de un papanicolaou alterado o ante la sospecha de lesiones.

¿Puedo tener relaciones sexuales antes de la colposcopía?
Se recomienda evitar relaciones sexuales, duchas vaginales y el uso de tampones al menos 24 horas antes.

¿Cuánto dura el procedimiento?
De 10 a 20 minutos. La paciente puede continuar con sus actividades normales inmediatamente después.


Conclusión

La colposcopía es una herramienta clave en la prevención del cáncer cervicouterino, segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en México. Realizar este procedimiento cuando es indicado puede marcar la diferencia entre un diagnóstico temprano y uno tardío.


Agenda una consulta

👉 En el consultorio del Dr. Antonio Salum Fares, ginecólogo obstetra con adiestramiento en oncología ginecológica, realizamos colposcopías con tecnología de vanguardia y un trato humano, cálido y profesional.

📍 Estamos en el Hospital San Charbel, Matamoros, a un paso de la frontera con Brownsville.
📞 Agenda tu cita hoy mismo y cuida tu salud íntima.

Tag Post :
Share This :

Agenda una consulta

¿Ya te hiciste tu chequeo anual? No lo dejes pasar, un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida